Raimundo Almeda, miembro de la Junta Directiva de SOFIMA impartió el pasado 7 de junio la documentada conferencia que clausuraba el curso 2008/09. Con el título “El alfabeto en los primeros sellos ingleses”, el conferenciante comenzó por explicar los preliminares de la aparición de los primeros sellos ingleses, hablando de la Reforma del Correo presentada tras un largo estudio al Parlamento por el Director General de Correos Rowland Hill y aprobada a finales de 1839.
José Manuel Grandela Durán es Vicepresidente 1º de SOFIMA, Académico de la Real Hispánica de Filatelia, y Jurado FIP de Aerofilatelia y Astrofilatelia, impartió el pasado 24 de mayo en la sede de FESOFI una amena conferencia que tituló “Aerofilatelia versus Astrofilatelia”, en un afán de esclarecer las dudas que tienen algunos coleccionistas sobre ambas clases de competición, basándose en los Reglamentos Especiales y Directrices de la Federación Internacional de Filatelia (FIP).
La relación siguiente puede sufrir cambios en cuanto a los ponentes. Todas las conferencias y tertulias se celebrarán a las 11:30, en la sede de Sofima, c/ Felipe III, 6, 1º B. Madrid.
Alfredo Miguel Martínez, miembro de la Junta Directiva de SOFIMA, desarrolló el pasado 19 de abril una interesante conferencia sobre las Emisiones de la Primera República Española un tema que viene estudiando en profundidad desde hace más de una década, lo que es mucho decir en un joven filatelista que se ha hecho ya un hueco entre los estudiosos del sello español.
Edelmiro Rúa Álvarez, Presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y miembro de la Junta Directiva de SOFIMA desarrolló el pasado 22 de febrero una conferencia sobre un tema sobre el que ha investigado durante más de dos décadas y del que tiene una colección galardonada con medalla de oro en numeroas exposiciones: Las emisiones de Impuesto de Guerra entre 1874 y 1879.
Mª Teresa Miralles Sangro, una gran profesional, profesora de la Universidad de Alcalá de Henares y socia de SOFIMA, abrió su baúl de experiencia y conocimientos sobre la enfermería a los asistentes a su amena conferencia en la sede de FESOFI el pasado 8 de febrero.
El pasado 25 de Enero D. Juan Enrique Page, Catedrático del Departamento de Electromagnetismo y Teoría de Circuitos de la Universidad Politécnica de Madrid y socio de SOFIMA desarrolló en la sede de FESOFI una interesante conferencia sobre un tema atípico dentro del ciclo organizado por la Sociedad Filatélica Madrileña.
Con este interesante título D. José Manuel Rodríguez, presidente de SOFIMA y miembro de la Real Academia Hispánica de Filatelia abrió, el 11 de enero, el año filatélico de la Sociedad Filatélica de Madrid.
D. Arturo Ferrer Zavala, miembro de la Junta Directiva de SOFIMA y Presidente de la Comisión de Enteros Postales de FESOFI, impartió el pasado domingo 12 de diciembre una conferencia sobre “El montaje de una colección de enteros postales”.
D. Julio Peñas Artero, destacado coleccionista y miembro de las Juntas Directivas de SOFIMA y de AFINET ilustró el pasado 30 de noviembre a los numerosos asistentes en la sede de FESOFI sobre loas emisiones conocidas como “Habilitados por la Nación”, esto es, aquellos sellos de los años 1867 a 1869 en los que, tras el derrocamiento de la reina Isabel II y como consecuencia de una Orden dada por la Junta Revolucionaria que tomó el poder en Madrid de fecha 30 de septiembre de 1868, se estampó sobre la efigie de la ex Reina la frase “Habilitado por la Nación”.